Con el 2025 apenas iniciado y las agendas que comienzan a intensificarse con actividades, desde Home Concierge queremos aportar a la conformación del calendario de fechas importantes.
Inspirados en las personas mayores, seleccionamos una serie de fechas nacionales e internacionales que fomentan el respeto, cuidado y reconocimiento hacia ellas.
Aquí un resumen de 7 fechas impostergables en el calendario 2025:
- 1. Día Internacional de la Solidaridad y Cooperación entre generaciones I 29 de abril
Instaurada por la Unión Europea, esta fecha nos invita a promover el intercambio intergeneracional. Se busca promover que jóvenes y mayores compartan tiempo juntos, poniendo en común sus diversas vivencias, experiencias y habilidades.
Esta significativa fecha se propone poner a las personas mayores en prioridad, sobre todo en circunstancias de crisis y emergencia. Se trata de un llamado de atención para salvaguardar los derechos y la dignidad de las personas mayores.
- 3. Día Nacional del Buen Trato a la persona mayor I 15 de junio
En sintonía con la efeméride internacional, esta conmemoración a nivel local propone iniciativas que en todo el país fomenten espacios de igualdad así como acciones comunitarias en favor de la inclusión de este segmento etáreo en todos los ámbitos de la sociedad.
- 4. Día Mundial de la Ancianidad I 21 de junio
El 21 de junio de 1982 se realizó la primera Asamblea Internacional de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dedicada al envejecimiento. Desde aquel momento cada 21 de junio se brindan homenajes a los adultos mayores, con respeto y cariño, valorando su experiencia, sabiduría y las enseñanzas que nutren al mundo entero.
- 5. Dia de los Abuelos y Abuelas I 26 de julio
Esta fecha que surge de la tradición católica recordando a las figuras de San Joaquín y Santa Ana -abuelos de la Virgen María- reivindica el rol de las abuelas y abuelos. Valores como la caridad, la solidaridad, la bondad y la esperanza inspiran esta celebración.
- 6. Día Nacional de la Ancianidad I 28 de agosto
En 1949 la asistencia, el cuidado y el esparcimiento de los ancianos se transformaron en derechos pasando a formar parte de la Constitución Nacional. Esto supuso una serie de avances sociales vinculados a la protección integral de los ancianos. La vivienda, la alimentación, el vestido y el cuidado de la salud física mental así como el derecho de esparcimiento de las personas mayores, a través del acceso al entretenimiento, el trabajo, la expansión y el fomento del respeto son parte del motivo central de esta rememoración.
- 7. Día Internacional de las Personas Mayores | 1 de octubre
El 14 de diciembre de 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas, a través de la resolución 45/106, designó el 1 de octubre Día Internacional de las Personas de Edad. La normativa busca reforzar el compromiso con las personas mayores a través del apoyo social, la asistencia, la igualdad de oportunidades y nos insta a promover el desarrollo de una sociedad para todas las edades.
De este modo, desde Home Concierge, proponemos que entre todos consideremos estas fechas para valorarlas con prácticas concretas. Además, resaltamos la importancia de fomentar el respeto y la inclusión de las personas mayores cada día, apoyándolas y dándonos la oportunidad de compartir momentos de calidad y alegría.
Les agradecemos comentarnos si conocen más fechas que fomenten y celebren a las personas mayores.
Para quienes deseen profundizar sobre hábitos inclusivos, les sugerimos los siguientes contenidos:
La amistad intergeneracional: claves para la felicidad y el enriquecimiento mutuo
Día mundial de las buenas acciones: ideas y acciones para que el mundo sea un mejor lugar para todos